pSolver es una herramienta gratuita y on-line diseñada para analizar, resolver, editar y gestionar problemas. El desarrollo de la aplicación trata de soslayar los principales inconvenientes que presenta el uso de "equation solvers" para el aprendizaje en materías científicas y técnicas. La aplicación permite plantear y resolver problemas del mismo modo que lo haríamos sobre un papel, facilitando su revisión, evaluación, gestión y edición por profesores y alumnos. Además de datos, ecuaciones e incógnitas la aplicación permite añadir textos enriquecidos (Markdown), imágenes, propiedades de fluidos (CoolProp), tablas y gráficas.
El desarrollo de la aplicación comenzó en 2013 con el nombre de "CuadernoDeProblemas", en 2023 cambió su nombre a "pSolver".Las principales modificaciones que ha sufrido pueden consultarse el historial.
pSolver es una aplicación on-line para facilitar la resolución de los problemas que usualmente se plantean en las disciplinas técnicas vinculadas a la ingeniería. En el siguiente video e muestra un tutorial de uso con un problema geométrico muy sencillo.
En esta misma página puedes encontrar un manual de usuario donde se describen cada una de las carácteristicas de la herramienta y cómo hacer uso de ellas.
En la sección de artículos y vídeos iremos incluyendo documentación y tutoriales para facilitar el uso. También queremos pediros vuestra colaboración para la mejora y depuración, hemos creado un grupo de usuarios para que podáis informarnos de los errores, mejoras u opiniones.
Se recomienda utilizar Chrome, Safari o Microsoft Edge. Con Firefox no está permitido el uso del portapapeles del sistema para copiar y pegar componentes, podemos activarlo siguiendo los siguientes pasos:
Los problemas son almacenados de forma automática en una base de datos on-line (Google Firebase). Es posible utilizar la web de la aplicación en modo off-line (sin conexión a internet). Los cambios en los problemas se guardan en forma local y se sincronizan cuando el mismo explorador vuelve a conectarse a internet.
Esta herramienta utiliza las siguientes magníficas librerías:
pSolver :: Grupo de usuarios :: twitter
Culpable: Juan F. Coronel Toro
Cómplices: Luis Pérez-Lombard, Ismael Rodríguez Maestre